sábado, 20 de junio de 2009

Reverse Graffiti

"Graffiti inverso también conocido como el etiquetado limpio es un método que consiste en la creacion de un graffiti eliminando la suciedad de la superficie de paredes, calles entre otros, a traves de productos amigables con el ambiente"

Paul Curtis se considera un pionero en el arte del grafiti inverso, se describe a sí mismo como un "profesor de suciedad".

- El túnel de Broadway de San Francisco tiene más de 50 años, y debido al enorme volumen de tráfico que soporta (más de 20 mil vehículos diarios) por lo que sus paredes están ennegrecidas por la contaminación. El artista Paul “Moose” Curtis está realizando un fantástico trabajo sobre las paredes del túnel, al que ha bautizado con el nombre de “The Reverse Graffiti Project”: utilizando plantillas, está limpiando de manera selectiva las paredes del túnel, decorándolas con imágenes de plantas, árboles y flores. El proyecto lo realiza además con la colaboración de una empresa de productos de limpieza respetuosos con el medio ambiente, Green Works.


Green Works, es una empresa que fabrica productos de limpieza amigables con el ambiente, los cuales cumplen con tres principios fundamentales: Ingredientes que se obtengan de recursos renovables, que sean biodegradable y libre de productos petroquímicos.


- El 15 de abril en San Francisco, Green Works convocó al artista inglés Paul "Moose" Curtis y a un cineasta documental, para crear una obra de arte ambientalista y una película sobre la filosofía de la limpieza.

- En esta imagen se puede apreciar la entrada del túnel anteriormente mencionado donde se puede ver que sus paredes están cubiertas con tierra y hollín, superficie ideal para que "Moose" realice su reverse graffiti.


Aquí les dejo unos links bien interesantes que muestran como se hace este arte.
http://www.youtube.com/watch?v=5lX-2sP0JFw
http://www.youtube.com/watch?v=JwsBBIIXT0E

lunes, 15 de junio de 2009

Enseñanzas de la vida.

La vida me enseñó mucho:

A perdonar sin entender porque pasan las cosas,

a amar sin que me amen,

a sentir sin que me sientan,

a tolerar sin que me toleren,

pero no me ha enseñado a sobrellevar la soledad,

a vivir sin una caricia,

sin un abrazo,

a levantarte a la mañana

y no encontrar nadie a tu lado,

a sentirte menos que nada

a querer gritar: estoy aquí, que me oigan,

pero también me ha enseñado

a recordar las cosas bellas,

el amor sublime de una madre,

la mirada tibia de un padre

y el acogimiento de tener simplemente la vida,

que ya es mucho pedir

y sentir que teniéndola

todo aquello que he escrito

puede cambiar algún día,

porque no olvides que amar, sentir, tolerar

y perdonar son parte de la misma

vida.

Colaboración de Andrea de Caceros, Argentina.