martes, 20 de octubre de 2009

Chasing Cars, Persiguiendo Autos, Persiguiendo la Vida.


Entiendo que estos párrafos encierran, junto a la música, el secreto de lo que procaban en mí: Necesito tu gracia, para redordarme, y para encontrarme a mí mismo”… Y todo lo que soy, todo lo que fui alguna vez, está justo aquí en tus ojos perfectos. Es esto todo lo que puedo ver…

Cuatro minutos y medio que simplemente me llevan a pensar, me llevan a que mis ojos noten la calidez de unas lágrimas que nunca supe que derramaría, a que esas lágrimas bajen por mis redondeados pómulos, y se estrellen contra el suelo, disolviendo con ellas el dolor que sentí… Convirtiendo ese dolor en una calma placentera que ayuda a que mi corazón lata tranquilo, siendo consciente al mismo tiempo de que podrá volver a desbocarse!

Y por Dios, que quiero que lo haga! Porque amar te hace sentir vivo y yo quiero vivirlo todo, quiero abrazar la vida y sentir como palpita entre mis brazos, palpitar al mismo ritmo que ella… Porque la amo, porque amo la vida y todo lo que la rodea…

Amo esas mañanas frías de noviembre, brumosas y llenas escarcha, que te hacen sentir el frio, que despierta como una garra…

Amo los atardeceres en el campo, tumbado sobre una alfombra de cesped, sientiendo como los últimos rayos de sol calientan mi cuerpo desnudo, mi cuerpo ante la vida!

Ama como puedas, ama a quien puedas, ama todo lo que puedas. No te preocupes de la finalidad de tu amor.
Por Amado Nervo.
Foto tomada de http://steviet365.blogspot.com
.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Quién Diría...

"Nos gastamos más de la mitad de la vida buscando a alguien que se parezca a nosotros para que nos lo llevemos a la casa y podamos emprender una especie de aventura sentimental…"
...Pero siempre decimos: "tiene que ser igual a mi", como si nosotros fuéramos la gran cosa... De repente, a uno le pasa que después de un rato de tratar de conseguir a una gente así, uno descubre que después del tiempo ella sale del cuarto, saca la cabeza y dice: "noche" y uno le contesta: "día" porque si nada más. Uno dice: "blanco", ella dice: "negro". A uno le gusta el futbol, a ella le gusta el beisbol; y entonces uno comienza a cometer errores, uno trata de largarse del lugar, voltea a ver y se supone que ella tendría que estar pero se largó antes que nosotros. Uno va y busca por la vida un nuevo camino, entonces uno se busca a una mujer que se parezca mucho a nosotros, una que le guste el futbol también y se consigue a una chica que le gusta el futbol y ella (la ex) se consigue un tipo que le gusta el beisbol; y cada uno emprende su nuevo camino. A mi me pasó y era impresionante cuando empecé a salir con esta chica porque yo decía: "hoy tengo ganas de..., no sé, ir al cine..." y ella me decía: "es justo lo que estaba pensando, yo también quiero ir al cine." Íbamos a un bar, yo pedía un trago, pedía: "a mi me da un tequila, por favor" y ella decía: "yo también quiero un tequila, me encanta el tequila..." Entonces se convierte todo y se convirtió todo en algo tan maravilloso, tan organizado y tan perfecto que me bastaron 14 días para aburrirme totalmente de aquella mujer. Mientras, por el otro lado, la que se fue con el beisbolista estaba padeciendo la misma historia solo que ella aguantó un poquito más que yo... aguantó 15 días... Al día número 16 nos hablamos por teléfono, nos citamos en un café, charlamos por un rato y llegamos a la maravillosa conclusión de que: para ser amigos es importantísimo ser bastante parecidos y afines... pero para ser amantes y amarse no hay nada mejor en el mundo que ser distintos, por eso escribí esta canción.

Quién diría que el mink* y la mezclilla*, podrían fundirse un día, quién diría (8)

*Mink: Significa visón, el escritor hace referencia a la piel de este animal, la cual es arrancada para ser usada en abrigos realmente costosos. (Una barbaridad para mí).

*Mezclilla: Es el material utilizado para hacer los jeans, el cual no es muy costoso.

Por Ricardo Arjona

Foto tomada de http://steviet365.blogspot.com

viernes, 9 de octubre de 2009

CONSEJOS PARA UNA VIDA MAS SALUDABLE


Tenemos poco tiempo, comemos lo que encontramos, comemos rápido y con mucha hambre, por lo cual no nos estamos nutriendo bien, solo llenando. Se dice que eres lo que comes, pero realmente eres lo que asimilas, ya que puedes comer algo muy bueno pero si tus células no están sanas, asimilarás poco. He aquí unos consejos para mejorar tu calidad de vida.

1. Toma un vaso de Jugo de Naranja o Toronja con los alimentos.
Al menos uno al día para aumentar al doble la absorción de hierro de los alimentos en el cuerpo, además del aporte de vitamina C y Calcio. El alcohol y café reducen la absorción de nutrientes.


2. Espolvorea ½ cucharadita de Canela en el café.
Mantiene bajo el colesterol y estables los niveles de azúcar en la sangre, según dicen científicos norteamericanos. La canela es un antibiótico natural.

3. Cambia el Pan blanco por el Integral.
El pan integral tiene casi cuatro veces más fibra, tres veces más zinc y dos veces más hierro que el pan blanco. Además, los que comen pan blanco aumentan más de un centímetro por año su cintura, dicen investigadores.
Comete la orillita, no se la quites, pues tiene ocho veces más pronilisina que el resto de la rebanada, la cual anima a las enzimas a combatir el cáncer del colón.
Busca que no solo sea de harina integral sino que contenga fibra.
Pero cuidado: vigila que el pan que comas, blanco o integral, esté libre de grasas ‘trans’ o saturadas. Si en los ingredientes dice: Margarina, Grasa vegetal o Manteca, dañarías tu salud. Esas grasas no las podrás digerir nunca.

4. Mastica los Vegetales por más tiempo.
Esto aumenta la cantidad de químicos anti cancerígenos liberados en el cuerpo, según dice el Institute of Food Research, ya que masticar libera la sinigrina.-*(La sinigrina es una sal potásica, que mediante algunas reacciones crean un frente que nos prontege del cáncer de colon)*- Cuanto menos tiempo se cocinen, mejor efecto preventivo tienen, ya que pierden sus propiedades conforme más se cosen.

5. Come hasta que estés 80% satisfecho.
Adopta lo que propone el Hara Hachi Bu japonés: dejar en el plato 20% de la comida que ibas a ingerir.
Con esto se busca prevenir trastornos gastrointestinales, prolongar la vida y reducir el riesgo de diabetes y ataques cardiacos, sin mencionar el no engordar, ya que el estómago se expande y puede tardar 20 minutos para avisar al cerebro que esta lleno.
OJO--> Pero no desperdicies, sírvete menos o guarda lo que no te comas.

6. El futuro es naranja.
La naranja reduce el riesgo de cáncer en el pulmón. Quienes las comen habitualmente tienen 30% menos posibilidades de contraer la enfermedad, según un estudio del International Journal Of Cancer.

Otro estudio halló que la gente que come cuatro porciones frutos cítricos por día tiene un 40% menor probabilidad de un paro cardíaco que aquellos que comen menos de una por día.

7. Come tan colorido como el arco iris.
Si comes una variedad de rojo, naranja, amarillo, verde, púrpura y blanco en frutas y vegetales, tendrán la mejor mezcla de antioxidantes, vitaminas y minerales, según dicen expertos del Institute of Food Research.

8. Prefiere alimentos Orgánicos.
Cada ves son más productos que puedes encontrar en el supermercado que tengan la etiqueta de 'orgánicos'. Suelen ser más caros ya que su producción es menos conveniente, pues no se usan productos químicos (casi siempre dañinos o tóxicos) en su elaboración. (OJO CON LOS VEGETALES: Estos productos organicos deben ser tratados y limpiados correctamente para evitar el riesgo de contraer enfermedades que se encuentran naturalmente en ellos, con lavarlos bien, y poner un poquito de vinagre en el agua en que se lavan es mas que suficiente.)

Los productos que más daño nos hacen cuando no son orgánicos son la carne, la leche, el tomate, el chile morrón, el pollo, huevo y otros que en su proceso requieren de hormonas, fertilizantes o pesticidas.

Ingerir este tipo de elementos dañinos es de lo peor que puedes hacer por tu salud, así que bien vale el precio adicional que tienes que pagar por los productos orgánicos.

jueves, 1 de octubre de 2009

Llamado a la Vida!


-El hecho de participar en la vida, nos hace titulares de un gran honor que pocas veces sabemos apreciar. No es cuestión de ser bueno o malo, agradecido o insensato, en mi opinión, va más allá. Asumiendo que Dios existe, y que nos ha dado la vida, has pensado que le responderías cuando vuelvas a Él, y te pregunte qué has hecho con tu vida. Supongo que decir, “fui bueno” o “me porté bien”, sería muy banal, pues he aquí una gran mentira que nos imponen a lo largo de nuestra vida: que no hacer nada es mejor que equivocarse. Nuestra sociedad señala el error como un símbolo eterno de fracaso, perdonando a aquellos que menos lo merecen. Y así, por temor a ese fracaso ficticio que crea la sociedad y el cual nos utiliza como blanco de temor, nos limitamos a vivir cada vez menos, ya que sino actuamos, no hay ni bien ni mal, entonces crecemos y envejecemos creyendo que no actuando es igual a hacer el bien, pues nos libramos de ese cruel conocido por todos que no perdona: el remordiendo. De esta manera morimos, creyendo que así tenemos garantizado un ticket directo al paraíso. Honestamente no lo sé. A lo mejor sí, quizás no, pero yo prefiero vivir libre, feliz e independiente, y no permitir que la vida pase por mí sin yo vivirla, y si quizás no me libre del remordimiento, me libraré de otro peor: del arrepentimiento. Creo que así tendré una mejor respuesta para cuando Dios me pregunte, y con certeza llegaré al cielo antes que aquellos que sencillamente despreciaron por cobardes el más bello de los regalos.


Escrito por María Alda Rondón.
Foto tomada de http://steviet365.blogspot.com.